Sogestone Soluciones en Piedra

es Spanish
en Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish
  • Inicio
  • ¿Por qué Sogestone?
  • Empresa
  • Catálogo
  • Servicios
  • Técnicas
    • MAMPOSTERIA DE LA PIEDRA
    • FACHADAS VENTILADAS
    • CANTERIA DE LA PIEDRA
    • APLACADOS EN PIEDRA NATURAL
    • PAVIMENTACION
    • RESTAURACION DE LA PIEDRA
    • TIPOS DE ACABADOS DE LA PIEDRA
  • blog
  • Contacto
PRESUPUESTO EN 24 HORAS

APLACADOS EN PIEDRA NATURAL

APLACADOS EN PIEDRA NATURAL

APLACADOS EN PIEDRA NATURAL

Los revestimientos o aplacados de piedra natural, constituyen elementos que tienen una función decorativa o de aislamiento, pero no portante.

Se puede decir, que sustituyen a las mamposterías tradicionales, estando su uso, cada vez más extendido, gracias a la evolución de las técnicas de sujeción.

En la instalación de fachadas con mortero y cemento cola es fundamental el trabajo de los profesionales, ya que se debe determinar el espesor del chapado en función del clima a soportar, así como tener en cuenta la utilización de anclajes de acero inoxidable.

La piedra natural se utiliza en muchos de los edificios para revestir las fachadas exteriores, dotándolas así de un acabado de gran dureza y calidad.

Este aplacado exterior potencia la imagen visible del edificio y le proporciona una serie de cualidades que se relacionan con la sobriedad, elegancia o durabilidad.

Tres son los aspectos fundamentales que han de tenerse en cuenta al decidir el recubrimiento exterior del edificio con aplacados de piedra, para evitar que aparezcan lesiones. En primer lugar, la elección del material, que debe ser una piedra dura, resistente al desgaste que produce la acción combinada del agua, el viento y los elementos contaminantes del medio ambiente al que esté expuesta.

Es preferible que tenga un acabado pulido, para dificultar así la acumulación en su superficie de costras de suciedad, que sirven además de soporte a la acción de líquenes y microorganismos que acaban fisurando o destruyendo la piedra.

 

El segundo aspecto a considerar es la unión o sujeción de las placas de la fachada, que puede realizarse mediante morteros, resinas o anclajes a base de tacos o de piezas metálicas para su unión a las fábricas o muros.

 

Particularmente importante es el caso de las piezas situadas en los frentes de los forjados y en los salientes de balcones y terrazas. En ellos, el peligro de desprendimiento se ve agravado por la oxidación de las armaduras o de los zunchos perimetrales de los forjados o por el incorrecto diseño de las impermeabilizaciones o el aislamiento de estos cuerpos volados.

Finalmente debe considerarse que los materiales se dilatan y encogen debido a la acción del calor o el frío, por lo que nunca resulta aconsejable disponer las piezas excesivamente próximas, debiendo siempre dejar una separación entre ellas para que puedan absorber las pequeñas variaciones de sus dimensiones.

 

Si los paños alicatados o solados exteriormente superan verticalmente los 9 metros se recomienda disponer de una junta intermedia, preferentemente coincidiendo con la línea inferior de los forjados de plantas o cubierta. Las juntas verticales se harán coincidir con los huecos, y en ningún caso se situarán a una distancia entre sí superior a 6 metros.

Acertar en la elección del material del aplacado, sujetarlo convenientemente y realizar periódicamente las operaciones de mantenimiento y conservación requeridas garantizará su durabilidad y la seguridad para los usuarios del edificio y los viandantes.

 

LA COLOCACION SIN CAMARAS DE AIRE

Se suele utilizar en paños de poca altura, no más allá de 5 o 6 m, aunque resulta recomendable, no superar los 3 m.

Entre el aplacado y el soporte, se deja un espacio de unos 3 cm que se rellena con un mortero.

Como medida de seguridad, se deben utilizar grapas que se reciben con el mortero y se anclan al muro de ladrillo o de hormigón.

Conviene prestar especial atención a la naturaleza del soporte, pues si este es de hormigón, conviene crear una superficie suficientemente rugosa (por picado) para obtener así una adherencia adecuada.

Esta modalidad de aplacado, no favorece en nada la ventilación de la piedra, por lo que su utilización, debería quedar limitada a situaciones especiales.

Tal sería el caso, de la parte del paramento en contacto con el suelo (zócalos) para protegerlo de roturas producidas por acciones vandálicas.

LA COLOCACION CON CAMARA DE AIRE

Se establece una cámara de aire, entre el aplacado y el paramento del edificio lo que facilita una muy buena ventilación de la piedra.

La cámara, suele tener como mínimo, una anchura de dos veces y media el espesor de la placa.

Los anclajes, deberán ser preferentemente de acero inoxidable, prescindiendo de elementos galvanizados, cuya durabilidad es mucho más reducida.

En zonas contaminadas y costeras, esta recomendación resulta obligatoria.

Para la elección de un modelo de anclaje, se deben de seguir las instrucciones del fabricante, quien normalmente facilita la información adecuada a través de sus catálogos comerciales.

 

LAS PLACAS DE PIEDRA NATURAL

Cuando el aplacado, se realiza sin cámara de aire el espesor de las piezas es en general inferior a cuando existe cámara de aire.

El cálculo del espesor, se puede realizar a partir de los esfuerzos de viento que dan lugar a diferentes momentos entre los puntos de anclaje.

Este es un espesor teórico que en la práctica, se ve normalmente superado por razones de seguridad, llegándose a la conclusión práctica en la mayoría de las rocas, de utilizar un espesor de 3 cm, cuando el anclaje es de bulón.

También puede verse incrementado el espesor, por razones de durabilidad, en zonas con heladas o contaminadas, donde el material se degrada más fácilmente.

 

Categoría blog

Catálogo

  • Guidoni Gama Natural
  • Guidoni Quartz
  • Laminam
  • Lapitec
  • Materiales naturales
  • Sin categoría

Técnicas

  • MAMPOSTERIA DE LA PIEDRA
  • CANTERIA DE LA PIEDRA
  • FACHADAS VENTILADAS
  • PAVIMENTACION
  • RESTAURACION DE LA PIEDRA
  • APLACADOS EN PIEDRA NATURAL
  • TIPOS DE ACABADOS DE LA PIEDRA

Menú

  • VIDEOS

Noticias recientes

  • Sogestone está en la feria de Cevisama

      Cevisama es el Salón en el que cerámica,...
  • La primera Ley de rehabilitación de Galicia facilitará la recuperación de 100.000 viviendas

    El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñ...
  • El Lapitec® gana el German Design Award

    La piedra sinterizada «a toda masa» ha sido la ...

Etiquetas

andromeda baño cevisama distribuidor ecologico espacio-cocina felices fiestas feria ferias feria valencia granito hydrotect italiano laminam LAPITEC Marmomacc Marmomacchine medio ambiente navidad newsletter piedra piscina pontevedra porcelanico Septiembre sogestone tarifa valencia

Sogestone

Ctra. Salceda Km 0.7 – Atios
36400 PORRIÑO Pontevedra
Galicia – España

Abrir en Google Maps

Almacén

Tel: + 0034 986 334 915
email: almacen@sogestone.com

Administración

Tel:+ 0034 986 334 915 / + 0034 605 893 341
email: sogestone@sogestone.com

Comercial tiendas

Tel:+ 0034 670 790 076
email: comercial@sogestone.com

Comercial elaboradores

Tel:+ 0034 638 930 694
email: comercialgalicia@sogestone.com

Director comercial

Tel:+ 0034 629 028 987
email: javier.garcia@sogestone.com

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • SOCIALÍZATE

© 2015 All rights reserved.

SUBIR

Estamos utilizando cookies para brindarle la mejor experiencia en nuestro sitio web.

Puede obtener más información sobre las cookies que usamos o desactivarlas en ajustes.

Sogestone Soluciones en Piedra

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Cookies estrictamente necesarias

La cookie estrictamente necesaria debe estar habilitada en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies.

Si deshabilita esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar nuevamente las cookies.