Sogestone Soluciones en Piedra

es Español▼
X
en Englishfr Françaisde Deutschit Italianopt Portuguêsru Русскийes Español
  • Empresa
  • ¿Por qué Sogestone?
  • Catálogo
  • Servicios
  • Técnicas
    • MAMPOSTERIA DE LA PIEDRA
    • FACHADAS VENTILADAS
    • CANTERIA DE LA PIEDRA
    • APLACADOS EN PIEDRA NATURAL
    • PAVIMENTACION
    • RESTAURACION DE LA PIEDRA
    • TIPOS DE ACABADOS DE LA PIEDRA
  • Noticias
  • Contacto
PRESUPUESTO EN 24 HORAS

MAMPOSTERIA DE LA PIEDRA

MAMPOSTERIA DE LA PIEDRA

MAMPOSTERIA DE LA PIEDRA

Se llama mampostería al sistema tradicional de construcción que consiste en erigir muros y paramentos, para diversos fines, mediante la colocación manual de los elementos o los materiales que los componen (denominados mampuestos) que pueden ser, por ejemplo:

– Ladrillos

– Bloques de cemento prefabricados

– Piedras, talladas en formas regulares o no

Este sistema permite una reducción en los desperdicios de los materiales empleados y genera fachadas portantes; es apta para construcciones en alturas grandes. La mayor parte de la construcción es estructural.

A la disposición y trabazón dadas a los materiales empleados en los muros se llama aparejo. En la actualidad, para unir las piezas se utiliza generalmente una argamasa o mortero de cemento y arena con la adición de una cantidad conveniente de agua.

Antiguamente se utilizaba también el barro, al cual se le añadían otros elementos naturales como paja, y en algunas zonas rurales excrementos de vaca y caballo.

En algunos casos es conveniente construir el muro sin utilizar mortero, denominándose a los muros así resultantes «muros secos» o «de cuerda seca». Este tipo de trabajo de los muros es típico de las construcciones rurales tradicionales, por ejemplo, en la Alpujarra granadina en la región de Andalucía en España.

Cuando el elemento que conforma el muro es un sillar, a la fábrica resultante se le denomina sillería a hueso, en la que los sillares se colocan en seco sin material que se interponga entre ellos.

 

Cuando el elemento que conforma el muro es un mampuesto, a la fábrica se le denomina Mampostería en seco, en la que se colocan los mampuestos sin mortero que los una, y a lo sumo se acuñan con ripios.

 

NO PORTANTE

Es aquella cuya función principal es la de conformar muros que sirvan para dividir espacios, sin tener una función expresa o tácita de soportar techos o niveles superiores. Este tipo de mampostería conforma las particiones o fachadas en edificios con sistemas portantes en pórticos de concreto, acero o, incluso, madera.

PORTANTE

La mampostería portante impone, adicionalmente a las características enunciadas anteriormente, de acuerdo al tipo de exposición, la necesidad de una resistencia superior en los elementos, suficiente para soportar las cargas que debe soportar, o que tengan una resistencia tal que se diseñe la estructura para ella. Esto en cuanto a las unidades, pero como conjunto, aparece la participación del refuerzo, lo que le ha dado la dimensión que posee la mampostería en la actualidad, dentro de los sistemas estructurales.

EN MUROS EXTERIORES

Las condiciones de exposición en fachadas, fundaciones, etc., donde puede haber presencia de agua al menos por un lado del muro, sea este portante o no, conlleva la necesidad de unidades de baja permeabilidad y absorción con el fin de impedir la entrada de agua a través del muro.

Por supuesto, este fenómeno se ve muy reducido cuando el muro es protegido, adicionalmente, por medio de revoques, pinturas, hidrófugos, etc.

Desde el punto de vista de la resistencia, no se presenta como factor crítico, siempre y cuando soporte la intemperie y sea estable con el tiempo.

EN MUROS INTERIORES

En muros interiores o particiones, las condiciones son las mínimas, pues se entiende que ni desde el punto de vista de cargas ni desde el hidráulico o térmico se van a presentar solicitaciones importantes.

En estas condiciones merece un cuidado especial la uniformidad y estabilidad dimensional de las unidades, con el fin de reducir la cantidad de materiales de acabado y evitar la fisuración de los muros por separación de las unidades y el mortero.

SEGUN EL REFUERZO

La presencia del refuerzo en la mampostería determinó su liberación, como sistema estructural, de las ataduras de las resistencias a la compresión, tracción y cortante.

 

TODO CONCRETO

La mampostería estructural «todo concreto» es, antes que una alternativa, una verdadera posibilidad térmica por permitir realizar todo el edificio de manera modular y utilizando un número muy limitado de recursos, en cuanto a materiales, todos ellos fundamentados en el uso del cemento (morteros de inyección, morteros de pega, bloques de concreto, losas de concreto, etc.).

NO REFORZADA (TRADICIONAL O SIMPLE)

Aunque se hable de mampostería portante, durante mucho tiempo se utilizó mampostería sin refuerzo, de la misma manera como se había venido utilizando la mampostería de arcilla.

Esto ya no es posible a la luz de los códigos de estructuras modernos, pero se cuenta en el medio con un sinnúmero de obras ejecutadas de esta manera durante la década de los años 50 y 60; y aún hoy en día con algunas, que dada su magnitud o por no estar bajo los controles de las entidades encargadas de realizarlos, se continúan realizando de este modo.

REFORZADA (ESTRUCTURAL)

La mampostería estructural reforzada ha hecho posible extender el concepto histórico de la mampostería a estructuras de paredes mucho más delgadas y con alturas de hasta 20 pisos, nivel hasta el que se considera económicamente factible construir edificios de mampostería de concreto.

En nuestro medio, si bien se han logrado estructuras de hasta unos 14 pisos, predomina la utilización de la mampostería estructural para viviendas de uno y dos niveles y para multifamiliares de 5 pisos, conformando unidades de gran tamaño.

Catálogo

  • LAMINAM
    • Laminam IN-SIDE
    • Laminam Calce
    • Laminam Collection
    • Laminam Fokos
    • Laminam I Naturali series
    • Laminam Fluidosolido
    • Laminam Legno Venezia
    • Laminam Naturali
    • Laminam Ossido
    • LAMINAM RESTILE
    • Laminam Seta
  • MATERIALES NATURALES
  • GUIDONI
  • PROMOCIONES LAMINAM
    • Bianco Statuario Venato
    • Calacatta oro Venato
    • Pietra Grey
    • Noir Desir
    • Legno venezia Sabbia
    • Fokos Sale
    • Fokos Piombo
    • Fokos Roccia
    • Fokos Terra
    • Collection Bianco Assoluto
    • Collection Nero Assoluto
    • I Naturali Invisible White
    • Statuarietto Lucidato Book Match | I Naturali
    • Serie Hispania

Categoría blog

CATÁLOGOS EN PDF

  • Catálogo Laminam
  • Catálogo Laminam Restile

VER VIDEOS

Técnicas

  • MAMPOSTERIA DE LA PIEDRA
  • CANTERIA DE LA PIEDRA
  • FACHADAS VENTILADAS
  • PAVIMENTACION
  • RESTAURACION DE LA PIEDRA
  • APLACADOS EN PIEDRA NATURAL
  • TIPOS DE ACABADOS DE LA PIEDRA

Noticias recientes

  • ¿Necesitas ideas para decorar con mármol?

    El mármol es todo un clásico ¿Necesitas ideas p...
  • Fachada imagen destacada piedra natural

    Ventajas del uso de piedra natural para tu fachada

    No es un secreto que el uso de piedra natural p...
  • Como ganar luminosidad y espacio en tu baño

    El baño es la estancia más sacrificada de la ca...

Etiquetas

andromeda baño casa cevisama cocina cuidado decorar distribuidor espacio-cocina felices fiestas feria ferias feria valencia granito hogar hydrotect ideas instancias italiano laminam Marmomacc Marmomacchine mármol navidad piedra piscina pontevedra porcelanico sogestone tarifa valencia

Sogestone

  • – LAMINAM GALICIA
  • – GUIDONI QUARTZ
  • – MATERIALES NATURALES
  • – ¿NO LO ENCUENTRAS?

Visítanos

Lugar Casilla Parcela 6005
Nave 1 Polígono Industrial
36418 A Granxa, Pontevedra Pol. Ind. de Bergondo
Nave H12
15165 Rois, A Coruña

Almacén Norte (Coruña/Lugo)

Daniel Varela
+ 0034 644 418 520 / almacen.coruna@sogestone.com

Almacén Sur (Pontevedra/Ourense)

Francisco Pazos
+ 0034 986 334 915 / almacen@sogestone.com

Administración

Charo Barreiro
+ 0034 655 496 726 / oficinatecnica@sogestone.com

Departamento Financiero/ Comercial Galicia

Oscar Rodriguez
+ 0034 605 893 341 / oscar.m@sogestone.com

Comercial marmoleria

Cesar Hermelo
+ 0034 638 930 694 / comercialgalicia@sogestone.com

Promotor Tienda Zona Sur (Pontevedra/Ourense):

Sebastian Urrea
+ 0034 600 350 301 / surrea@laminamspain.es

Promotora Tienda Zona Norte (Coruña/Lugo):

Tatiana Velasquez
+ 0034 627 449 548 / tatiana@laminamspain.es

Conductor camión

Javier Estevez
+ 0034 671 644 286

Director comercial

Javier Garcia
+ 0034 629 028 987 / javier.garcia@sogestone.com

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • AVISO LEGAL
  • SOCIALÍZATE

© 2019 Todos los derechos reservados. Web gestionada por Tamarino

SUBIR